Concurso Académico U. De Concepción 2023

Se requiere cargo de Académico, en jornada completa, para desempeñar funciones dentro del Departamento de Español, dependiente de la Facultad de Humanidades y Arte, de la Universidad de Concepción.

Título profesional: Título de Profesor/a de Español o de Idiomas, Psicólogo/a, Fonoaudiólogo/a, Traductor/a o áreas afines.

Estudios: Estar en posesión del Grado de Doctor o Doctora en Lingüística o Ciencias del Lenguaje (o equivalentes) con especialización en Psicolingüística con énfasis el estudio de los procesos de comprensión y producción del lenguaje, adquisición de lenguas y desarrollo del lenguaje.

Experiencia:

Experiencia demostrable en docencia universitaria de pregrado y postgrado en Psicolingüística.

Productividad científica demostrable a través de la dirección de proyectos de investigación concursables, publicaciones en revistas indexadas. Se considerará el cumplimiento de los criterios CNA (Comité de Área de Humanidades. Postgrado) para acreditarse en los claustros de postgrado de doctorado de la facultad, que requiere una productividad individual que sume 45 puntos, según indicadores de la tabla en anexo N°1, en los últimos 5 años (año 2018 – año 2022).

Responsabilidades asociadas:

Realizar Investigación científica de alto nivel.

Realizar Docencia de pre y postgrado en Psicolingüística.

* El cargo se desempeñará en la ciudad de Concepción.

Perfil deseado

Título profesional: Título de Profesor/a de Español o de Idiomas, Psicólogo/a, Fonoaudiólogo/a, Traductor/a o áreas afines.

Estudios: Estar en posesión del Grado de Doctor o Doctora en Lingüística o Ciencias del Lenguaje (o equivalentes) con especialización en Psicolingüística con énfasis el estudio de los procesos de comprensión y producción del lenguaje, adquisición de lenguas y desarrollo del lenguaje.

Experiencia:

Experiencia demostrable en docencia universitaria de pregrado y postgrado en Psicolingüística.

Productividad científica demostrable a través de la dirección de proyectos de investigación concursables, publicaciones en revistas indexadas. Se considerará el cumplimiento de los criterios CNA (Comité de Área de Humanidades. Postgrado) para acreditarse en los claustros de postgrado de doctorado de la facultad, que requiere una productividad individual que sume 45 puntos, según indicadores de la tabla en anexo N°1, en los últimos 5 años (año 2018 – año 2022).

Disponibilidad: Marzo 2024.

Recepción de Antecedentes: 20 de Noviembre de 2023.

Requisitos de postulación:

  1. Adjuntar currículum vitae ciego (sin fotografía).
  2. Copia legalizada de Grados Académicos.
  3. Dos cartas de Recomendación.
  4. Propuesta Académica de Inserción en el Departamento (proyecto de investigación y docente).

La Facultad se reserva el derecho a declarar desierto el concurso sin expresión de causa, efectuar entrevistas y evaluaciones psicológicas. Todos los antecedentes deberán ser acreditados con los documentos correspondientes. No se devolverán antecedentes.

*** En caso de personas extranjeras, adjuntar resolución que otorgue la residencia definitiva, residencia temporal vigente o certificado de residencia en trámite vigente.

La Universidad de Concepción brinda igualdad de oportunidades y equidad de género y se acoge a la Ley 21.015 de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad.

Más antecedentes:

https://udec.trabajando.cl/empleos/ofertas/5525647/Cod–FHA-10–Academico—Departamento-de-Espanol—Facultad-de-Humanidades-y-Arte–Jornada-Completa-.html?fbclid=IwAR24XPkv7-wondxAgkPMTLKCQoMceMo28EW3EArG78OgQ3SgLrAY6DIKC9k